Occopata es una comunidad campesina ubicada en Cusco en donde viven alrededor de 220 familias, esta cuenta con los servicios básicos como agua entubada, energía eléctrica y un centro educativo. Occopata se encuentra entre las zonas identificadas como pobreza extrema. Occopata sufre de varios problemas como: frecuentes heladas, agua de mala calidad, pobreza, anemia en los niños y problemas en la institución educativa.
Las instituciones educativas como El Centro de Educación: IE Virgen del Carmen, carecen de material y mobiliario suficiente y en buen estado. Como por ejemplo:
- Espacios poco amigables
- Infraestructura poco amigable
- Juegos poco amigables
Se crearon afiches y ppts para las sensibilizaciones que se dieron en las aulas de primaria y secundaria. Se fueron a las aulas en grupos de 2 y se hablo con los alumnos para que participen de la actividad. Yo y mi compañera fuimos al 1er grado
Se realizará una carrera en la que participamos todos los alumnos del colegio en horas de educación física buscar patrocinadores para donar dinero de acuerdo a las vueltas que se daban. En mi caso, recorrí un total de 7 vueltas en 10 minutos
La intención es para visitar en diciembre para trabajar y resolver los problemas con el dinero recaudado. En diciembre, los alumnos iremos a Occopata para realizar actividades como:
- Donar libros
- Arreglar la infraestructura
- Enseñar a los niños sobre la alimentación
Para realizar esto tuvimos unos "pasaportes" en los cuales apuntamos nuestra cantidad de vueltas y los patrocinadores que nos daban una cierta cantidad de dinero por la cantidad de vueltas que dabamos. Despúes de la carrera recolectamos el dinero donado por nuestros patrocinadores y los entregamos a nuestro tutor. En este caso yo solo corrí 7 vueltas y done un total de 24 soles con centavos y lo entregue a mi tutor.
Durante la carrera pudimos reflexionar que hay muchas maneras que podemos ayudar a las poblaciones de bajos recursos. Además, reflexionar que muchas veces no consideramos a estas poblaciones que necesitan nuestra ayuda y que muchas veces son olvidadas. Además, pudimos aprender que hay muchas personas dispuestas a ayudar (los patrocinadores) pero no saben como y esta es una manera en la cual podemos ayudar a una de estas poblaciones.
Un resultado es mostrar conciencia y preocupación por las cuestiones globales, que en este caso es la pobreza y la capacidad de ayudar a los demás. Además, pudimos dar una mirada de conciencia hacia nuestras acciones y como no solemos preocuparnos sobre como gastamos nuestros recursos sin preocupación mientras que otros suelen necesitarlos. Además, trabajamos en equipo para poder llamar la atención de los estudiantes en que se motiven a buscar patrocinadores y que se motiven a correr. Finalmente, pudimos reconocer como hoy en día la población no suele preocuparse por la población que tienen bajos recursos o que necesitan ayuda.