Es una iniciativa del Instituto Nacional de Salud del Niño(INSN) que invoca a la comunidad a recolectar tapitas de plástico, donde gracias al reciclaje se puede además brindar los insumos complementarios en el tratamiento de los niños con Epidermólisis Bulosa y elevar su calidad de vida. Es por esto que el Programa “Angelitos de Cristal” quiere difundir información sobre esta condición, no sólo para ayudar a quienes padecen EB sino también para que las personas en general tomen conciencia
Lo prioritario:
La Epidermólisis Bulosa (EB), es una enfermedad de tipo genética, que provoca una extrema fragilidad de la piel. Los afectados, en su mayoría niños, sufren heridas y ampollas por todo el cuerpo, que aparecen con el más leve roce, o incluso de forma espontánea. Cabe aclarar que la EB no es una enfermedad contagiosa ni infecciosa, tampoco afecta el rendimiento intelectual, pero si al área psicológica. Día tras día, nuestros niños con EB luchan contra los dolores y las complicaciones que les provocan las ampollas, pero sobre todo luchan contra la mirada discriminadora del otro.
Primero, todos los alumnos del aula Mistral trajimos al colegio grandes bidones de agua que serían puestos en los salones del colegio, con el propósito de poder recolectar las tapitas de las botellas en estos.
Además, cada alumno hizo un poster llamativo y algunos alumnos visitaron las aulas mostrando un video preparado por nosotros para incentivar a los alumnos a colaborar con la causa y donar las tapitas. Después de unas semanas de recolección, se recogieron los bidones de los salones y se juntaron todas las tapitas para poder llevarlas a la institución que ayuda a estos niños. Esta recolección la realizaremos hasta octubre
Pudimos reflexionar que la si todos ponemos de nuestra parte podemos sacar adelante un buen proyecto y recolectar la mayor cantidad de tapitas posibles, que no solo ayudaran a estos niños pero les brindara apoyo en el tiempo difícil por el que pasan. Reflexionamos sobre lo importante que era esta actividades para ellos y como los iba a beneficiar.
Uno de los resultados de aprendizaje que tuvimos fue identificar los puntos fuertes y áreas de mejorar, ya que muchos de nosotros pudimos identificar que no somos muy buenos trabajando en equipo y que a veces no nos organizabamos de manera correcta para ir a recoger las tapitas de los salones. Además, otro resultado fue el de Mostrar que se ha afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso, en mi caso personar a mi me daba mucha vergüenza ir a preguntar si habían recolectado tapitas y estar interrumpiendo las clases pero tuve que afrontarlo. El siguiente fue Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo, en este caso todos debimos trabajar en equipo para organizarnos y recolectar la mayor cantidad de tapitas posibles. El ultimo resultado fue Reconocer y considerar el aspecto ético de las decisiones y las acciones, nos dimos cuenta lo importante que era esta recolección de tapitas para los niños con esta enfermedad y que debido a los altos costos de tratamiento, muchas veces no viven en condiciones deseables