Cuando las celulas crecen de manera desconstrolada, y exeden sus limites habituales, destruyendo las celulas que los rodean, se les llama celulas cancerijenas. El cancer es poco frecuente en los niños pero igual puede aparecer. Los más comunes son leucemia, linfoma y el cáncer cerebral. En la adolecencia el mas común es el osteosarcoma.
Los tratamientos para los niños con cáncer dependen de la edad, el tipo y cuan grave es. Algunos tipos de tratamiento incluyen cirugía, quimioterapia, radiación y transplantes. La mayoría de estos tratamientos son bastante agresivos y pueden dañar la salud de los niños.
En la actualidad mas del 80% de los niños con cáncer viven 5 años o más. Por lo general el cáncer infantil no se puede prevenir ni detectar
Todos los alumnos de 1er año de IB visitaron a un grupo de niños con cáncer y les brindaron una tarde de entretenimiento y también trajeron distintos implementos que los ayudarían
Darles a los niños una tarde de entretenimiento y darles un poco de cariño. Poder brindar cosas para ayudar a los niños a mejorar su condición de vida, como comida, frutas, entre otras cosas
El 21 de septiembre, un grupo de estudiantes fueron al comedor a organizar y limpiar el lugar. El 28 de septiembre, otro grupo de estudiantes visitaron por primera vez a los niños y pasaron una tarde con ellos, distrayéndolos e entreteniéndolos al mismo tiempo que llevando comida y frutas para ellos. El 05 de octubre, otro grupo de estudiantes realizaron la ultima visita a los niños y pasaron otra tarde con ellos. Mis acciones fueron, traer distintos implementos de limpieza para cuando el primer grupo de alumnos fuera a limpiar. Fui a visitar a los niños en la primera visita y pude pasar un tiempo con ellos. En la segunda visita voy a traer frutas para llevar a los niños.
Pudimos reflexionar sobre la condición de las personas que viven con esta enfermedad y que muchas veces, por falta de dinero no pueden tener una vida de comodidades e inclusive no pueden acceder a todas las medicinas y/o tratamientos que deberían recibir. A pesar de todo esto pudimos reflexionar que muchos de ellos continuan una vida normal e intenta mantenerse positivos frente a las adversidades.
Uno de los resultados de aprendizaje que tuvimos fue mostrar que se ha afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso, debido a que había que romper el hielo con estas personas, no hacerlos sentir incómodos y poder socializar y pasar un buen rato. El siguiente fue Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo, en este caso todos debimos trabajar en equipo para organizarnos para poder darles a estas personas un buen día y que puedan relajarse y dejar de pensar por un momento en sus problemas personales. El ultimo resultado fue Reconocer y considerar el aspecto ético de las decisiones y las acciones, nos dimos cuenta que estas personas no reciben mucha ayuda por parte del resto de la población y del estado y que suelen vivir en malas condiciones debido a que no pueden pagar todos los gastos que implica mejorar conforme su enfermedad.