Cada año yo participio en esta colecta como parte de la Iglesia, lo hicimos con el propósito de ayudar a los niños que sufren y poder darles una mejor calidad de vida con el dinero recaudado y poder ayudarlos en sus tratamientos y medicinas.
Lo más relevante de esta experiencia fue poder ayudar a los niños que serian beneficiados con la colecta. Ademas de que nos pudimos dar cuenta que muchas personas no se dan cuenta de lo importante que es estás pequeñas donaciones.
Uno de los resultados de aprendizaje que tuvimos fue identificar los puntos fuertes y áreas de mejorar, ya que muchos de nosotros pudimos identificar que no somos muy buenos trabajando en equipo y o nos avergonzamos cuando tenemos que preguntare a los demas si desean donar. Además, otro resultado fue el de Mostrar que se ha afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso, en mi caso personar a mi me daba mucha vergüenza preguntarles a las personas si debían donar debido a que muchos reaccionaban mal o te ignoraban, pero pude aprender a sobrellevarlo y esforzarme lo mas que pude por superarlo. El siguiente fue Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo, en este caso todos debimos trabajar en equipo para organizarnos para poder sacarle el mejor provecho a la actividad y poder recolectar la mayor cantidad de dinero posible. El ultimo resultado fue Reconocer y considerar el aspecto ético de las decisiones y las acciones, nos dimos cuenta de esto debido que muchas personas se enojaban con nosotros o nos ignoraban cuando les preguntábamos si querian donar, esto nos hizo darnos cuenta que muchas veces ignoramos o nos enojamos por cosas que pueden cambiar la vida de muchas personas y no nos damos cuenta.
En mi opinión para que esta actividad pudiera salir mejor si todas las personas estuvieran dispuestas a colaborar por los niños, ya que muchas de las personas solo nos ignoraban o se enojaban cuando les preguntábamos si querian donar. Por otro lado, yo podría mejorar siendo mas abierta con las personas y menos tímida al preguntarle a las personas.